

Sobre el Proyecto Fotográfico
Por: Diana Morales
La clase de Antropología de Puebla en conjunto con el Colegio de Antropología Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presenta la exposición de fotografía antropológica pertenecientes al Carnaval de Xonaca 2016. Esta muestra de fotografía antropológica del carnaval resultará un paseo visual desde diferentes perspectivas del carnaval, logrando un acercamiento a una de las tradiciones más alegres del país y del Estado.
En la estancia de trabajo de campo, durante el mes de febrero del 2016, que realizaron los alumnos de la generación 2014 pertenecientes a la clase de Antropología de Puebla con el maestro Joelle Ortega Pérez, se obtuvo un archivo fotográfico de la Cuadrilla 26 La Original. Por lo consiguiente, se presente mostrar una galería fotográfica de manera virtual con las mejores fotografías que cada alumno realizo en el trabajo de campo.
La galería fotografía del carnaval resultará un paseo visual desde diferentes perspectivas del carnaval, logrando un acercamiento a una de las tradiciones más alegres del país y del Estado. Agregando una breve semblanza donde se podrán incluir algunas frases, citando a los huehues pertenecientes a la cuadrilla 26, se podrá percibir el sentimiento existente en esta fiesta, sin dejar a un lado el esfuerzo por hacer visible, ante el Colegio de Antropología como a la Cuadrilla 26, esta galería fotográfica.
Ahora bien, para la selección de las fotografías se realizó una curaduría. Cada alumno subió sus mejores fotografías, con un máximo de 5, con su respectivo título y seudónimo o autor. También se sugierió agregar comentarios a las fotos, así como citas de huehues o de personas que forman parte de la cuadrilla 26, para que estas frases se presenten con la fotografía y se logre un mayor acercamiento y comprensión del fenómeno.
Para la cercanía a la galería para la sociedad en general, se usará la plataforma en linea, donde podremos crear la galería que pretendemos y lograr mostrar las fotografías del carnaval. Al mismo tiempo, los alumnos se encargarán de difundir el enlace de la galería por todas las redes sociales, para hacer una mayor difusión y visibilidad de la exposición. Queda como opcional crear una página web.